Facebook ¡prohíbe! los anuncios referentes a vacunación

19.10.2020

Facebook prohíbe los anuncios relacionados con vacunación

Publicado por ExpokNews el 15 de octubre del 2020

Artículo original ¡clic aquí!

Imagen obtenida de Google imágenes


Palabras clave: Ética, responsabilidad, red social, información, vacunas, salud, Covid-19.

ExpokNews es una sitio web sin ánimo de lucro que busca ser una fuente informativa y académica en la difusión de la responsabilidad social. En su artículo "Facebook prohíbe los anuncios relacionados con vacunación" busca dar a conocer los motivos de dicha decisión.

Facebook es una de las principales redes sociales que existen en el mundo cuyo principal objetivo es permitir la comunicación mediante contenido digital y en un intento por culminar con la información errónea, afirmó que ya no permitirá anuncios contra las vacunas puesto que en medio de la pandemia por Covid-19 esta es una acción que busca un impulso hacia la información confiable.

Ese esfuerzo incluye alentar a los usuarios de Facebook a que se vacunen contra la influenza estacional para minimizar el riesgo de gripe ya que no se espera una vacuna Covid-19 por algún tiempo. Facebook restringió previamente los anuncios de vacunas engañosas identificados por la OMS, pero sí se permiten "anuncios que abogan a favor o en contra de la legislación o las políticas gubernamentales en torno a las vacunas, incluida una vacuna COVID-19 en EE.UU". Estas medidas son en USA por el momento, pero se hará global con el paso de los días.

Facebook ha sufrido constantemente problemas con respecto a la desinformación que se propaga con rapidez y su constancia en las plataformas, sin embargo Devon Kearns, portavoz de facebook afirma que: 

Si elimináramos todos los rumores y engaños, el contenido aún estaría disponible en otros lugares de Internet, el ecosistema de redes sociales, o incluso alrededor de la mesa. Al dejar este contenido, podemos proporcionar a las personas información y contexto importantes en lugar de crear un vacío de información.

Finalmente, opino que los usuarios de esta red social somos tan responsables de la propagación de noticias falsas (desinformación) como la misma plataforma, donde compartir esta clase de noticias puede conllevar a graves consecuencias; recomiendo un documental de Netflix que habla sobre las redes sociales para una mejor comprensión de mi punto de vista, a continuación se puede visualizar el tráiler de "The social dilemma".

© 2020 Katerin Claros. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar