Emisiones pos-pandemia

Emisiones bajarán en 2020 pero pueden rebotar en 2021: Capgemini
Escrito por Corinna Acosta
Publicado el 10 de Noviembre del 2020 por ExpokNews
Artículo original ¡clic aquí!
Palabras clave: Emisiones, pandemia, empresa, ética, medio ambiente, salud.
Corinna Acosta es Comunicóloga, Mercadóloga y generadora de contenido digital, en su artículo "Emisiones bajarán en 2020 pero pueden rebotar en 2021: Capgemini " expresa que se necesitan continuas reducciones de las emisiones para llegar a cero, pero la recuperación de la pandemia probablemente verá un aumento.
El martes (3 de noviembre) se publicó el informe de la firma World Energy Markets Observatory (WEMO) correspondiente al 2020 el cual abarca un período de 12 meses y tiene en cuenta el impacto de la pandemia de COVID-19.
El informe

- Las emisiones del sector energético mundial serán entre un 7 y un 8% más bajas en 2020 que en 2019.
- La reducción de la demanda de petróleo y gas en sectores como el transporte y la industria pesada han reducido las emisiones.
- Las emisiones "probablemente volverán a aumentar" a medida que las restricciones a la movilidad disminuyan .
- También se presentan preocupaciones sobre la seguridad energética y la confiabilidad de la red.
- Casi todas las naciones del G20 están proveyendo de manera desproporcionada fondos para combustibles fósiles en lugar de renovables.
Capgemini también pide mejores incentivos políticos para aquellos que buscan poner en línea nuevos conjuntos de renovables a gran escala y plantas nucleares "seguras", o aumentar la producción de hidrógeno verde.
El hidrógeno se plantea a menudo como una solución para sectores difíciles de reducir como la aviación, la calefacción y la navegación. Sin embargo en 2019 cerca del 99% de este se producía con combustibles fósiles, es decir que no es una solución muy viable por el momento para lograr la descarbonización.
En conclusión, soy consciente como muchas otras personas de que las empresas no pueden cambiar su forma de producir de un día para otro, sin embargo, el esfuerzo y comenzar por pequeños cambios y planes de acción si se pueden logra en el corto plazo.
Finalmente, ponen en peligro la transición global neta-cero al incurrir en prácticas como el punto 5 del informe. Además, muchas naciones no cumplirán sus propios objetivos climáticos a medio y largo plazo si no cambian sus enfoques.