¿Qué es la explotación de animales como alimento?

16.03.2021

Escrito por Marisol López

Publicado el 15 de enero del 2021 en ExpokNews

Artículo original ¡clic aquí!

Imágenes tomadas de Google imágenes, todos los créditos a quien correspondan.


Palabras clave: 

Marisol López es Comunicóloga titulada por la Universidad del Valle de México y creadora de contenido digital, en su artículo "¿Qué es la explotación de animales como alimento?" nos habla sobre una organización que trabaja para crear una sociedad en la que los animales explotados como alimento sean tratados con compasión y respeto.

Generalmente las aves, vacas, conejos y cerdos, son sometidos a un confinamiento intenso que culmina en dolor y sufrimiento, ya que los sistemas productivos presentan numerosas carencias; para tomar conciencia sobre dicha problemática, las empresas alimentarias son clave, así como lo son aquellas organizaciones que enfocan sus esfuerzos en terminar con estas prácticas irresponsables, tal es el caso de Mercy For Animals (MFA).

Mercy For Animals es una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a prevenir la crueldad en contra de los animales confinados en granjas y a promover opciones de alimentación y políticas compasivas.

Recientemente, MFA dio a conocer su Política sin jaulas, a la cual las empresas dedicadas a producir alimentos pueden adherirse voluntariamente para brindar seguridad y confianza a sus consumidores sobre las prácticas de bienestar animal aplicadas en su operación. La preocupación por el bienestar animal se ha convertido en una tendencia global. Al adoptar una Política sin jaulas las empresas fortalecerán la percepción de los consumidores sobre las prácticas responsables e innovarán dentro de la industria alimentaria.  

Más de 1,900 importantes compañías internacionales están eliminando las jaulas en su cadena de suministro de huevos. De hecho, las gallinas son los animales que más sufren en los sistemas de producción. Aproximadamente el 90% de ellas son enjauladas, y entre cinco y diez son amontonadas en cada jaula.

Para concluir, como se mencionó anteriormente, cada vez son más las personas interesadas en la proveniencia de los alimentos que consumen y además, el bienestar animal es un tema que ha ganado gran relevancia en los últimos años, las empresas dedicadas a la producción de alimentos pueden considerar iniciativas de éste índole como una ventaja para incrementar ventas y ser vistas como socialmente responsables. 

© 2020 Katerin Claros. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar